
Luego de que Japón renunciara a la organización del Mundial de Clubes 2021, Río de Janeiro surge como candidata para organizar ese torneo regentado por la FIFA.
La buena noticia para los hinchas del Barcelona, es que de llegarse a organizar el mundial en suelo brasileño, el cuadro guayaquileño podría ser parte del Mundial de Clubes 2021.
Y es que, según el reglamento, éstos son los cuadros que participan en el torneo:
«1.Los siete clubes que participarán en la competición, cada uno definido
como «club participante», serán los ganadores de las siguientes competiciones:
a) Liga de Campeones de la AFC 2020
b) Liga de Campeones de la CAF 2019-2020
c) Liga de Campeones de la Concacaf 2020
d) CONMEBOL Libertadores 2020
e) Liga de Campeones de la OFC 2020
f) Liga de Campeones de la UEFA 2019-2020
g) Federación anfitriona, última temporada de su primera división»
Pero, aquí aparece el artículo que le podría favorecer al Barcelona de Guayaquil:
«2. En la competición no podrán participar dos clubes de la misma federación miembro. Si el ganador del torneo de la confederación anfitriona es un club afiliado a la federación organizadora, el club que represente a la federación organizadora será reemplazado por el segundo club mejor clasificado en el torneo de la confederación anfitriona no afiliado a la federación organizadora, el cual será designado por la confederación organizadora.»
Los semifinalistas de la Copa Libertadores son 3 equipos brasileños y el cuadro ecuatoriano, por lo que si el campeón es Barcelona, obviamente será el que participe en el Mundial de Clubes, pero si el cuadro guayaquileño no es campeón, también sería el que participe en el mundial por el artículo antes mencionado.
Be the first to comment