
En un documento que se filtró a la opinión pública, y del que incluso algunos concejales se han hecho eco, la Ing. Verónica Vivanco, Secretaria de Gestión Estratégica encargada, le envió un documento donde recalca las bajas calificaciones de algunos directores municipales y también problemas que tendría el municipio por la baja ejecución presupuestaria en los diferentes departamentos municipales.
El documento en mención, entre otras cosas, dice lo siguiente:
«REPORTE CUATRIMESTRAL
En referencia al Oficio Nro. SGE-21-0693, de 27 de abril de 2021, en el cual se solicitó a las Direcciones Municipales el reporte del Plan Operativo Anual, Plan Anual de Inversión, Plan Anual de Contratación y Ejecución Presupuestaria del Primer Cuatrimestre del año 2021, basado en el Plan Estratégico Institucional 2019 – 2023, se informa que hemos realizado el
análisis técnico, financiero y legal, determinándose las siguientes alertas, las cuales se informa para la toma de decisiones.
La ejecución presupuestaria del período enero – abril 2021 de las diferentes direcciones departamentales es deficiente, siendo inferior del 30%, lo que ocasiona incumplimientoen el Plan Anual de Inversión 2021.
PRESUPUESTO GASTOS GASTOS EJECUTADOS EN %
Gastos Corrientes 41%
Gastos de Capital 29%
Gastos de inversión 19%
Fuente: Dirección Financiera
La baja ejecución presupuestaria es ocasionada por los retrasos en los procesos de contratación y pagos de anticipo de las obras, bienes y servicios.
Existe un bajo cumplimiento del Plan Anual de Contratación 2021, de tan solo el 20%, ocasionando un alto riesgo de que el Ministerio de Finanzas nos disminuya el presupuesto asignado por falta de eficiencia administrativa.
DEPENDENCIA Y % EJECUTADO
Dirección de Obras Públicas 23%
COMSECA 10%
Dirección Administrativa 9%
Dirección de Talento Humano 9%
Dirección de Gestión Ambiental 8%
Dirección de Cultura 7%
Servicios Públicos 6%
Dirección de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial 5%
Agencia de Orden y Control Ciudadano 5%
TICS 3%
Dirección de Desarrollo Social y Económico 0%
Dirección de Planificación 0%
Dirección de Participación Ciudadana 0%
Dirección de Avalúos y Catastros 0%
Dirección de Gestión Territorial 0%
Registro de la Propiedad 0%
Es importante generar una alerta sobre el proyecto: Estudio para la creación de un portafolio de proyectos de mejoramiento barrial en las zonas urbanas de las parroquias rurales del cantón Ambato, cuyo valor referencial es de USD 402.000,00, debido a que se generará un pago indebido, porque este portafolio de proyectos debe ser un producto que se entregue como parte de la consultoría del PDOT y del Plan 2050, debido a que en estas herramientas de planificación se deben generar el banco de proyectos y no realizar una contratación adicional y un pago duplicado por este concepto. De darse esta contratación será causal para sanciones administrativas y civiles culposas, conforme el análisis legal realizado.
Existe un desfase del 70% en el cronograma de contrataciones de la Coordinación de Compras Públicas, debido a retrasos injustificados por la falta de planificación de actividades. El teletrabajo ha afectado en el desempeño eficiente de esta área. Para mayor comprensión se detalla las siguientes estadísticas:
DEPENDENCIA TRÁMITES REPRESADOS
Dirección de Obras Públicas 12
COMSECA 6
Dirección de Ambiente 8
Dirección Administrativa 14
Demás Dependencias 23
Sigue siendo deficiente el desempeño de las diferentes direcciones departamentales, alcanzando un rendimiento promedio del 35%, ubicándose por debajo de la media, teniendo la calificación más baja en este período, la dirección de Desarrollo Social y Económico. Su semáforo de alerta se encuentra en color rojo. Los indicadores son los siguientes:
INDICADORES EJECUCIÓN (Meta mínima 40%)
Convenios Suscritos 0%
Plan Anual de Contratación (PAC) 0%
Plan Anual de Inversión (PAI) 0%
Presupuesto 0%
Plan Operativo Anual (POA) 0%
Proyectos sin resultados:
Área de Deportes y Recreación 0%
Centro de Promoción Social y Económico 0%
Convenio con el Ministerio de Trabajo 0%
Proyecto Más Cerca de Ti 0%
Observaciones
- Denuncias de pedido de dinero a funcionarios por parte de las Jefaturas y Dirección. (Verificado)
- Personal del área de deportes sin cobrar tres meses por falta de gestión de cobro por parte de la Dirección. (Verificado)
- 43 educadoras en el desempleo por el retraso en la suscripción del Convenio con el MIES. (Verificado)
- Desperdicio de recursos en programas de capacitación sin resultados, ya que no existen emprendimientos formados. (Verificado)
- Abuso de autoridad por parte de las Jefaturas de Desarrollo Social y de Desarrollo Económico en contra del personal. Existen varias denuncias en la Dirección de Talento Humano. (Verificado)
- Denuncias de explotación y maltrato a los usuarios de los Centros Asistenciales Municipales (En investigación)
CONCLUSIONES
- La gestión municipal en el primer cuatrimestre de año 2021 se ubica en un rango deficiente del 35%.
- Existe un alto riesgo de pérdida de recursos por la falta de ejecución presupuestaria.
- Existen alertas del Ministerio de Finanzas.
- Existe un desfase del 70% en el cronograma de contrataciones, afectando el proceso precontractual de obras, bienes y servicios.
- Existe una contratación indebida y que ocasionará sanciones de los organismos de control referente al proyecto: Estudio para la creación de un portafolio de proyectos de mejoramiento barrial en las zonas urbanas de las parroquias rurales del cantón Ambato, cuyo valor referencial es de USD 402.000,00.
- Se determina como principal causa del desfase en el cumplimiento de los indicadores del primer cuatrimestre 2021, la falta de eficiencia y organización en el desarrollo de sus actividades, en la Dirección Administrativa y de Obras Públicas.
- Existen alertas preocupantes en la Dirección de Desarrollo Social y Económico, teniendo una calificación de 00/100, en el primer cuatrimestre 2021.
RECOMENDACIONES
- Capacitar a los diferentes directores en temas de derecho administrativo, compras públicas, control interno y manejo presupuestario, para que mejore el rendimiento municipal.
- Conformar una comisión técnica que realice el seguimiento permanente del POA, PAI, PAC y Presupuesto a nivel institucional, para evitar pérdidas de recursos en el Ministerio de Finanzas, por la falta de capacidad operativa de las diferentes direcciones municipales.
- Realizar cambios de directores en las áreas estratégicas como obras públicas, cultura, servicios públicos, participación ciudadana, dirección administrativa y de forma inmediata el cambio del director y jefaturas en la Dirección de Desarrollo Social y Económico del GADMA, por el bajo rendimiento existente.
Firma el documento la Secretaria de Gestión Estratégica encargada»
Estaremos expectantes a ver que medidas urgentes toma el alcalde Javier Altamirano para corregir el rumbo de la administración municipal en estos 2 años que le restan de gestión.
Be the first to comment