Empresa que estaría siendo investigada en Quito también es proveedora del Municipio de Ambato

Dentro del escándalo en la contratación de cámaras de reconocimiento facial por parte del Municipio de Quito, y donde está inmiscuido Sebastián Yunda, hijo del alcalde de la capital, aparece el nombre de una empresa que es proveedora del Municipio de Ambato.

Vamos a transcribir tal cual como los medios de prensa dan a conocer este caso:

» Ni un solo infractor, posible delincuente o desaparecido en Quito ha sido identificado por el sistema de 119 cámaras de reconocimiento facial que compró el Municipio, pues no funciona. Se trata de equipos caros que acabaron siendo utilizados como cualquier otra cámara de video.

Cada cámara de monitoreo facial le costó al Municipio USD 2.500. Aunque tienen la capacidad tecnológica para registrar y distinguir rostros en detalle, la Alcaldía no concretó ningún convenio para que la información enviada por estas sofisticadas cámaras pudiera ser contrastada con las bases de datos de la Policía, el Registro Civil y otras entidades.

Sin esa posibilidad, se convierten en cámaras de vigilancia comunes y corrientes, que cuestan alrededor de USD 800, según distribuidores de equipos consultados por este medio.

En la administración del alcalde Jorge Yunda la empresa municipal EC Emseguridad realizó dos compras de cámaras de reconocimiento facial, que suman cerca de USD 2 millones.

La contratación se hizo con las compañías Andean Trade y el Consorcio de Reconocimiento Facial Quito (firmas Fulltec y Megasupply) y está siendo investigada por la Fiscalía en el contexto de la supuesta participación dolosa de Sebastián Yunda, hijo del Alcalde, y de otras personas y funcionarios municipales.

Antes, durante y después de los procesos contractuales, Sebastián Yunda habría accedido a información privilegiada y sostuvo reuniones con representantes de, al menos, una empresa contratista para beneficiarse económicamente.»

La empresa firmó contratos con el Municipio de Ambato

Revisando el portal de Compras Públicas, la empresa Fulltec ganó el proceso de adquisición de las cámaras de vigilancia para el Pasaje Pelileo, así como este proceso para la instalación de cámara de videovigilancia para el ECU 911.

Llama la atención que en el proceso «C-SIE-UCCP-174-2020
CONTRATO PARA LA “ADQUISICIÓN DE 36 KIT DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA ESTANDARIZADOS PARA 18 PARROQUIAS RURALES DEL CANTÓN AMBATO” el proceso ya no se lo realiza con FULLTEC, sino con JORGE LUIS SÁNCHEZ BENAVIDES, y revisando en la Superintendencia de Compañías, Jorge Luis Sánchez Benavides funge como Presidente de FULL TECNOLOGIA FULLTEC CIA. LTDA.

DEJE AQUÍ SUS COMENTARIOS

‘ÚLTIMO VIDEO DE NUESTRO CANAL HOMEPRODUCTIONS EN YOU TUBE

Be the first to comment

Leave a Reply