En Ambato se inauguró la Terminal Terrestre más moderna del Ecuador

En acto solemne realizado la mañana de este jueves 4 de febrero, se entregó
al servicio de la ciudad, provincia y el país, la nueva Terminal Terrestre Sur de Ambato, considerada como la más moderna del Ecuador, que servirá con
eficiencia a todos los destinos del territorio nacional.


El evento fue presidido por el alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano
Sánchez, quien resaltó el proceso para la consecución de esta gran obra, en
la que han participado tres administraciones y fue planificada desde el año
2002 en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) 20/20.


“Puedo decir con certeza que lo realizado es fruto del esfuerzo, sacrificio y
dinero de los ambateños, con un ahorro de 800 mil dólares que permiten hacer más obra pública, demostrando la forma en que actuamos, con transparencia y planificación de proyectos relevantes”, indicó.


La primera autoridad de la ciudad agradeció la presencia de las autoridades
nacionales, alcaldes cantonales, autoridades provinciales, concejales,
representantes institucionales, gremiales, así como a la clase del transporte
interprovincial que apoyó siempre la ejecución de este proyecto.


Momento especial de la ceremonia fue el reconocimiento a los arquitectos
Fabricio Amancha, Xavier Espinoza y Nancy Carchipulla, diseñadores y
consultora de la nueva terminal ambateña, quienes recibieron el homenaje
por parte del alcalde Javier Altamirano a nombre de la ciudad.


En la entrega del permiso de operación para el funcionamiento de la Terminal Terrestre Sur de Ambato intervino el tecnólogo Juan Pazos, director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), quien a nombre del Gobierno Nacional, felicitó a las autoridades por este importante logro.


“Destaco el empeño realizado durante tres años para obtener el permiso de
funcionamiento de esta terminal que tiene todas las condiciones técnicas”,
recalcó Pazos, quien sostuvo que para la ANT, Ambato es estratégico en el
mapa de seguridad vial y conectividad del tránsito ecuatoriano.


También se firmaron tres cartas de intención y un acuerdo entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato y el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE B.P.).

En la firma participó el economista Santiago Guerrero, gerente de la Sucursal Sierra Centro Pastaza del (BDE B.P.), quien destacó el apoyo permanente para la consecución de grandes obras como la nueva terminal de la ciudad, con una línea de crédito que sobrepasa los 15 millones de dólares.


Entre las cartas de intención consta la construcción del Espacio Público
Municipal Bellavista, el estudio para la creación de un portafolio de proyectos de mejoramiento barrial en las zonas urbanas de las parroquias rurales del cantón Ambato –Mejora Tu Barrio, además, la carta de intención para la Obra de Rehabilitación y Puesta en Valor de El Peral.


Finalmente, se firmó un acuerdo para la construcción de los intercambiadores en las intersecciones de las avenidas Pedro Vásconez, Rodrigo Pachano e Indoamérica.

Los asistentes recorrieron las instalaciones de la nueva Terminal Terrestre Sur de Ambato para conocer los ambientes, servicios y espacios que dispone esta obra de la ingeniería moderna, que inició operaciones con rutas y frecuencias a todos los destinos del Ecuador.

DEJE AQUÍ SUS COMENTARIOS

‘ÚLTIMO VIDEO DE NUESTRO CANAL HOMEPRODUCTIONS EN YOU TUBE

Be the first to comment

Leave a Reply