
Las condiciones atmosféricas que actualmente se presentan en Quito y otras provincias de la Sierra, incluida Tungurahua, con muy bajo contenido de humedad relativa (escasa nubosidad), han provocado que los índices de RADIACIÓN ULTRAVIOLETA se presenten con categorías EXTREMADAMENTE ALTAS, situación que ha generado episodios de smog fotoquímico, lo cual provoca que el OZONO se presente en las zonas bajas de la atmósfera.
El Ministerio de Salud Pública recomienda CERO EXPOSICIÓN a la ciudadanía de toda la región Sierra y en caso de necesitar hacerlo utilizar protectores solares, cubrir su cabeza (con sombreros o sombrillas), ropa que cubra todo el cuerpo (no camisetas ni tener el cuello descubierto) de preferencia no negra.
Por su salud tome precauciones, sobre todo si tiene alguna sensibilidad en la piel.
- Revise el Índice Ultravioleta aqui
De acuerdo al INAMHI, cuando los niveles de RADIACIÓN ULTRAVIOLETA están entre los niveles 11 y 14 se considera EXTREMADAMENTE ALTO y revisando la página, se encuentra que los niveles en la Zona Central del país está en 12 por lo que sugerimos tomar las protecciones del caso.
Be the first to comment