Demandan a la cantante Azucena Aymara en Colombia

demandan a azucena aymara

No ha sido un buen año para la cantante de música popular Azucena Ayamara,  que al parecer no calculó bien su viaje para una presentación artística en el vecino país Colombia, incumpliendo su contrato y ocasionando que los asistentes al evento causen millonarios destrozos.

Esto publica la página Abra Noticias en facebook:

Los afectados señalaron que a la reconocida cantante le pagaron todo el dinero en dolares para que hiciera su presentación en el corregimiento de Jamondino, pero ella nunca llegó, por lo que los asistentes que la esperaban y tras conocer que no se presentaba acabaron con todo lo que había y hasta hurtos se registraron.
Ahora entablaron demandas contra la ecuatoriana Aymara Reinoso y tendrá que volver el dinero consignado que suman los 8 millones 378 mil pesos y pagar daños y perjuicios a los organizadores que suman las pérdidas a los 36 millones de pesos.

Los afectados son los integrantes de la Asociación de Familias Ahorradoras del corregimiento de Jamondino, que enviaron este comunicado a la opinión pública.

«La Asociación de Familias Ahorradoras de Jamondino, representadas por el suscrito líder comunitario YONNY OIDEL BOTINA CUASPUD, ante los desmanes que se presentaron en la noche del 30 de Junio de 2019, cuando debía cumplirse la presentación de la cantante ecuatoriana Mariana Azucena Aymara Reinoso, se permite hacer las siguientes precisiones y aclaraciones:
1. Suscribimos contrato con la señora Mariana Azucena Aymara Reinoso, el día 22 de Mayo de 2019, cuyo objeto central era la presentación de la prementada cantante de origen ecuatoriano en la noche del 30 de Junio de 2019, a las 21:30 horas en el corregimiento de Jamondino, municipio de Pasto, Departamento de Nariño, República de Colombia. Esto significa que se hizo el contrato con un mes más ocho días de anticipación a la fecha y hora del evento.

2. Para el efecto se le había cancelado anticipadamente a la señora MARIANA AZUCENA AYMARA REYNOSO, la suma de 2.700 dólares norteamericanos, que se le pagaron en efectivo 1.000 dólares a la firma del contrato y el saldo o sea la suma de 1.700 dólares, 24 horas antes de la programación que, en pesos colombianos, representa la suma de OCHO MILLONES TRESCIENTOS SETENTA MIL PESOS ($8.370.000), como consta en las dos (2) consignaciones realizadas a favor de la señora AYMARA REYNOSO, para que actuara durante una hora y media a partir de las 21:30 horas (9:30 pm.)

3. El Comité Organizador del evento, había invertido anticipadamente en la adecuación del lugar elegido (cancha del corregimiento) donde se dispuso el montaje de una carpa con capacidad para 1.500 personas, alquiler del mejor equipo de sonido disponible por calidad y potencia y sillas para comodidad de los asistentes.

4. La señora AYMARA REYNOSO fue notificada un día antes del espectáculo como lo indica la cláusula décima del contrato, informando que toda la infraestructura estaba lista para el mismo y que la boletería estaba vendida aproximadamente en la mitad de la capacidad total de la carpa.

5. Llegado el día del evento, con la suficiente anticipación, se insistió en repetidas oportunidades y a diversa hora a los números que había entregado la señora AYMARÁ REYNOSO como teléfonos de contacto para tener la certeza de que estaba en camino o próxima a arribar a la ciudad de Pasto, habida consideración de que se le había pagado la suma de 150 dólares adicionales ($450.000) como viáticos para transporte, estadía y hospedaje. El teléfono que operaría en Colombia sonaba apagado, en tanto que la línea que opera en Ecuador sonaba activada pero no contestaba; razón por la cual se optó por establecer comunicación por la línea gratuita de WhatsApp y respondió de que no nos preocupáramos que estaba en camino y que llegaría con el suficiente tiempo (Se tienen los registros).

6. Llegada la hora de la función y frente a la tensión que producía el no arribo de la señora AYMARÁ REYNOSO, se intentó por todos los medios disponibles saber por lo menos dónde estaba para informar al impaciente público presente si habría función o no y lo que se logró fue un mensaje al día siguiente 1 de Julio (11:48 am) donde se informa que no pudo pasar por un tramo de construcción de la doble calzada Ipiales-Pedregal porque “estaban dinamitando la vía a las 21:23 la noche” (9:23 p.m.) que indica como confesión explícita que apenas estaba viajando cuando esa era la hora en que debía estar actuando, por lo cual no deja de ser una excusa insólita y una salida pretendiendo justificar un acto de extremo incumplimiento e irresponsabilidad, por cuanto además se había pactado y pagado viáticos para que la señora AYMARÁ REINOSO esté con la suficiente anticipación en un hotel de Pasto, como era su deber.

7. En forma irresponsable alguien hizo correr el rumor de que no habría espectáculo, pese a que se contaba con un grupo musical de base y entonces se desataron actos de violencia atizados por vándalos de ocasión que produjeron daños en 200 sillas ($5.000.000); dos módulos de sonido destruidos ($1.800.000); seis altavoces de alta frecuencia (twitters) grandes ($7.200.000) robados; una mezcladora de audio destruida ($14.000.000) y un sistema de luz robótica destruido ($8.000.000) para un total de 36 millones de pesos en daños materiales, en tanto que ante la intervención de la Policía apedrearon el CAI de Jamondino que quedó semidestruido desconociéndose el valor de los daños. En cuanto a daños morales, se dijo que la culpa era de los organizadores que habíamos estafado a los asistentes, cuando ni siquiera se dio la oportunidad para subsanar esta grave y dolosa conducta de la señora AYMARÁ REYNOSO.

8. Frente a esta crítica situación donde por fortuna no hubo tragedias personales y aclarando que no somos promotores de espectáculos sino unos ilusionados directivos con el sano objetivo de obtener recursos para nuestra Asociación, es nuestra obligación poner estos hechos criminales en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación y anunciamos que accionaremos penal y civilmente contra la señora Aymara Reinoso, de quien se sabe no es la primera vez que incumple sus compromisos en esta región fronteriza.

La conocida artista publicó en su fan page «Mis disculpas al Corregimiento de Jamondino (COLOMBIA).
Por motivos de fuerza mayor no pude llegar a la programación anunciada, estaban dinamitando la vía que conecta Ipiales con Pasto y no pude pasar, los organizadores tuvieron conocimiento absoluto de la situación. Espero pronto poder llegar a una solución y compensar a mi público que son los mas importantes» .

DEJE AQUÍ SUS COMENTARIOS

‘ÚLTIMO VIDEO DE NUESTRO CANAL HOMEPRODUCTIONS EN YOU TUBE

Be the first to comment

Leave a Reply