
El presidente Daniel Noboa, ha declarado un estado de excepción en Quito y ha renovado esta medida en seis provincias del país por un período de 60 días. La decisión, anunciada el 3 de octubre, responde a la creciente preocupación por la grave conmoción interna y el aumento de la violencia atribuida al crimen organizado.
El estado de excepción se aplica en las provincias de Guayas, Manabí, Santa Elena, El Oro, Los Ríos y Orellana, así como en el municipio de Camilo Ponce Enríquez en Azuay. Esta medida permite a las autoridades realizar operativos más efectivos para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana. Durante este período, se suspenderán algunos derechos fundamentales, como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión, aunque se garantizará el derecho a la protesta pacífica.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/WiItENFOsv
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) October 3, 2024
El estado de excepción incluye un toque de queda nocturno que regirá entre las 22:00 y 05:00 horas en 19 cantones de las provincias afectadas excepto en Quito. Esta restricción busca reducir los niveles de violencia y desarticular las actividades de las bandas criminales que operan en estas zonas.
Las autoridades han enfatizado que estas medidas son necesarias para restaurar el orden público y proteger a los ciudadanos. Sin embargo, también han sido objeto de críticas por parte de algunos sectores que consideran que estas acciones pueden limitar las libertades civiles. A pesar de esto, el gobierno sostiene que es fundamental actuar con firmeza ante la crisis de seguridad que enfrenta el país.
Con esta declaración, el presidente Noboa reafirma su compromiso con la lucha contra el crimen organizado y busca implementar estrategias efectivas para mejorar la seguridad en Ecuador. La situación será monitoreada continuamente para evaluar la efectividad del estado de excepción y su impacto en la reducción de la violencia.
Be the first to comment