La Conferencia Episcopal Ecuatoriana reclama fuertemente a las autoridades

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana emitió el siguiente comunicado:

En este Viernes Santo, hacemos nuestro el dolor de nuestro pueblo que sufre una verdadera pasión ante la grave crisis de salud que enfrentamos todos y que nosllevará sin duda a una grave crisis económica y social.

Esta “pasión” de nuestro pueblo no nos puede dejar indiferentes, nos obliga a actuar a todos para encontrar las respuestas más adecuadas, que hoy son más urgentes que nunca; sobre todo, hay hoy una urgencia sanitaria, que ha desbordado todo lo previsto.


Nos duele como Iglesia ver las lágrimas y el sufrimiento de tantos hermanos ante la impotencia de que sus familiares puedan recibir un tratamiento adecuado de salud.


Nos duele como Iglesia ver que el personal médico y sanitario, así como los
miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, no cuentan con los insumos suficientes para afrontar la emergencia.


Nos duele como Iglesia ver que no se pueda dar una sepultura digna a aquellos que han caído vencidos por el Covid19, sobre todo en la ciudad de Guayaquil.


Nos duele como Iglesia ver la desesperación de todos aquellos que no pueden llevar un pan a la mesa de su familia porque no tienen cómo trabajar hoy.

Por todo esto, hoy:


Es el momento de dejar a un lado todas las diferencias económicas, sociales, políticas y religiosas, como también todos los intereses personales.
Es el momento de la UNIDAD en una acción emergente que nos lleve a superar esta dura realidad.
Es el momento de la SOLIDARIDAD con los desposeídos o los “descartados” de la sociedad, como nos dice el Papa Francisco.
No es el momento de hablar, sino de ACTUAR. Una acción del más alto nivel de profesionalidad.

Necesitamos que exista un liderazgo firme, concreto, efectivo, que
nos lleve a encontrar soluciones reales, hoy más que nunca.

Pedimos transparencia en la información, que se nos hable con la verdad y que se actúe con honradez. Jesús nos dice que la VERDAD nos hace libres.
El Dios de la Vida nos llama a impulsar acciones concretas y efectivas, como también a la corresponsabilidad para superar esta tragedia, esta “pasión” de este largo Viernes Santo que venimos sufriendo.


El Papa Francisco nos invita a abrazar la Cruz, que es “animarse a abrazar todas las contrariedades del tiempo presente, abandonando por un instante nuestro afán de omnipotencia y posesión para darle espacio a la creatividad que sólo el Espíritu es capaz de suscitar.

Es animarse a motivar espacios donde todos puedan sentirse
convocados y permitir nuevas formas de hospitalidad, de fraternidad y de
solidaridad”.


Que María, la Madre Dolorosa, que recorrió el camino de la pasión y la muerte de su amado Hijo, siga acompañando a nuestro pueblo que, desde su dolor, busca la esperanza y la salvación.

DEJE AQUÍ SUS COMENTARIOS

‘ÚLTIMO VIDEO DE NUESTRO CANAL HOMEPRODUCTIONS EN YOU TUBE

Be the first to comment

Leave a Reply