La Consulta Popular se realizará una semana antes de la FFF

El Consejo Nacional Electoral (CNE) sesionó la mañana de este viernes, 1 de diciembre de 2017. Ahí se aprobó la convocatoria para la consulta popular y referendo constitucional.

Los ecuatorianos irán a las urnas el 4 de febrero de 2018; la convocatoria será el 7 de diciembre del 2017. “Una vez aprobada la convocatoria a la consulta y el período electoral, nada ni nadie la puede detener”, advirtió Nubia Villacís, presidenta del organismo, quien en la sesión estuvo acompañada por todos los consejeros del CNE: Ana Marcela Paredes, vicepresidenta; Paúl Salazar, Mauricio Tayupanta y Luz Haro.

Tras el anuncio, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, reaccionó en las redes sociales. En Twitter escribió: “El CNE ha resuelto declarar iniciado el período electoral a partir de hoy. ¡Hoy empieza la construcción del futuro que soñamos para nuestros hijos! Vamos por un sí rotundo”.

La resolución del organismo electoral se produce dos días después de que el presidente Moreno enviara el 29 de noviembre del 2017 al CNE dos decretos, con base en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.

En el artículo 105 de dicha Ley reza: “Si la Corte Constitucional no resolviere la convocatoria, los considerandos y el cuestionario del referendo, dentro del término de veinte días siguientes a haber iniciado el respectivo control previo, se entenderá que ha emitido dictamen favorable.

Esta omisión dará lugar a las sanciones administrativas que correspondan”. Moreno había remitido las siete preguntas de la consulta popular a la Corte Constitucional el 2 de octubre del 2017, para que se calificara el contenido de las preguntas.

Sin embargo, 58 días después, el Presidente aplicó la Ley de Control Constitucional, por la cual, a falta de pronunciamiento de esa Corte en un plazo de 20 días, se entendía un dictamen favorable. Con esa base, el Mandatario pidió al CNE la convocatoria a consulta.

La mañana del 1 de diciembre del 2017, el CNE aprobó también el plan operativo para el proceso electoral del 4 de febrero del 2018. La presidenta del organismo, Nubia Villacís, señaló que, una vez definido el inicio del período electoral para la consulta popular, “todas las otras funciones del Estado se ponen al servicio de la democracia”.

La consulta popular del 4 de febrero del 2018 plantea eliminar la reelección indefinida, el cese del Consejo de Participación… Mire aquí las 7 preguntas. Se calcula que en el proceso habrá 13 072 108 electores, 400 votantes por junta, 1 566 recintos de transmisión de actas y 35 152 juntas receptoras del voto. La papeleta tendrá tamaño A3.

El presupuesto para el proceso será de USD 48 296 280,82. Las organizaciones sociales y políticas se podrán inscribir del 8 al 12 de diciembre para la campaña, está será del 3 de enero al 1 de febrero de 2018, es decir 30 días.

 

DEJE AQUÍ SUS COMENTARIOS

‘ÚLTIMO VIDEO DE NUESTRO CANAL HOMEPRODUCTIONS EN YOU TUBE

Be the first to comment

Leave a Reply