Los ecuatorianos votaremos de acuerdo al último dígito de la cédula

El CNE y COE determinaron que los ciudadanos podrán votar de acuerdo al último dígito de su cédula de identidad: par de 7:00 a 12:00, e impar de 12:00 a 17:00.

Las instituciones también decidieron que los miembros de las juntas receptoras del voto se presenten el día de las elecciones con una prueba PCR negativa.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentaron este 12 de enero de 2020 el protocolo para la prevención del Covid-19 el día de las elecciones.

El documento contiene las pautas para la actuación de ciudadanos y funcionarios el 7 de febrero próximo, día de la primera vuelta electoral.

El punto más importante es el establecimiento de horarios para la votación, de acuerdo al último dígito de la cédula de identidad: Las cédulas que terminen en número par (0, 2, 4, 6, 8) podrán votar de 7:00 a 12:00.

Las cédulas impares (1, 3, 5, 7, 9) podrán hacerlo de 12:00 a 17:00. El día de las elecciones solamente se permitirá el ingreso a los recintos de la persona que va a sufragar.

Los ciudadanos no pueden ir acompañados de familiares y está prohibida la presencia de niños. Para esto, es importante que los ciudadanos revisen y estén seguros del recinto y mesa en los que les toca sufragar.

Puede consultar estos datos en la página del CNE. Los ciudadanos deberán llevar su propio bolígrafo (tinta azul o negra) para marcar su voto. Los votantes deberán retirarse la mascarilla durante dos segundos para que los miembros de las juntas puedan verificar su identidad.

Juan Zapata, director del ECU-911, aseguró que habrá personal en todos los recintos que vigile el uso de mascarilla y que los votantes mantengan el distanciamiento social. Los gobiernos municipales se encargarán del control de las aglomeraciones en el exterior.

Aún no hay una respuesta sobre la posibilidad de extender el horario de las elecciones a más allá de las 17:00. El CNE envió la consulta sobre este tema a la Procuraduría General del Estado, pues la ley determina que el cierre de las mesas es a las 17:00, y una extensión del horario demoraría el procesamiento y presentación de resultados.

Seguridad para quienes están en mesa Los miembros de las juntas receptoras del voto recibirán un kit que contiene: Tres mascarillas (cambio cada cuatro horas). Visor. Alcohol en gel. Toallas desinfectantes.

Además, los miembros de las juntas deberán presentar una prueba PCR con resultados negativos de al menos 10 días antes de las elecciones.

El viceministro de Salud, Xavier Solórzano, aseguró que las pruebas rápidas se descartaron por complicaciones logísticas.

DEJE AQUÍ SUS COMENTARIOS

‘ÚLTIMO VIDEO DE NUESTRO CANAL HOMEPRODUCTIONS EN YOU TUBE

Be the first to comment

Leave a Reply