
Una nueva objeción en contra del binomio de Unión por la Esperanza (Unes) se anunció este 22 de octubre del 2020. Esta vez el movimiento político Ahora informó que se objetará ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la candidatura a la vicepresidencia de Carlos Rabascall, por supuestos nexos con paraísos fiscales.
Michael Aulestia, dirigente de esa organización política, informó en rueda de prensa que el postulante se encontraría en las inhabilidades a las que se refiere el artículo 96, en el numeral 9 del Código de la Democracia.
Ahí se establece que no podrán ser candidatos quienes tengan bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales. Aulestia recordó que la consulta popular del 2017 reformó el Código de la Democracia y estableció aquello.
“Tal como consta en la documentación certificada, con corte de 19 de octubre del 2020, publicada en la página web institucional de la Superintendencia de Bancos del Ecuador, el ciudadano Carlos Javier Rabascall Salazar es accionista de Banco Guayaquil Sociedad Anónima, desde el 18 de marzo del 2009”, explicó Aulestia.
“Los grupos económicos tienen integrantes domiciliados en paraísos fiscales. Constan en los registros de Panamá Papers, constan en la página web del Servicio Nacional de Rentas Internas”.
De acuerdo con Aulestia, esperan que el CNE rechace la candidatura de Rabascall y, con ello, quedaría inhabilitado el binomio del correísmo de forma definitiva. “Vamos a pelear por la corrección y el derecho; si aun así la mala aplicación de los principios constitucionales les otorga la vergonzosa posibilidad de participar”, dijo Aulestia.
- Lea la noticia completa en El Comercio
Be the first to comment