
Se ha desatado la polémica en redes sociales por la donación que publicó la Embajada de China en sus cuentas oficiales.
El vicepresidente Otto Sonnenholzner agradeció por la donación realizada pero las cantidades no coincidían con el tuit inicial de la Embajada china y de eso se han aprovechado cuentas opositoras al gobierno para empezar a denunciar un supuesto «robo» de los insumos donados.
Sin embargo, la propia embajada china nos explica en estos 4 tuits como fue distribuida la ayuda brindada por ellos:
(1/2) #Donación| Como muestra de gratitud a #Ecuador por la ayuda que #China recibió en su momento, nuestra Embajada realizó la donación a @Presidencia_Ec: 40000 mascarillas quirúrgicas, 1500 mascarillas N95, 4000 trajes de protección y 100 termómetros infrarrojo portables. pic.twitter.com/sLVuWyZOTi
— Embajada de la República Popular China en Ecuador (@EmbajadaChinaEc) March 23, 2020
(1/4) #Donación| Finalmente, en Pichincha para ayudar con su lucha local, hoy nuestra Representación Diplomática entregó a la Prefecta @PaolaPabonC insumos médicos esenciales. Deseamos sinceramente que este episodio acabe pronto para #Ecuador ¡Juntos paramos al coronavirus!
— Embajada de la República Popular China en Ecuador (@EmbajadaChinaEc) March 23, 2020
Claramente la Embajada China en estos 4 tuits anuncia a quien distribuye la ayuda que le brinda a nuestro país, que sería a Presidencia, al municipio de Quito, al municipio de Guayaquil y a la prefectura de Pichincha.
Y eso es lo que justamente agradece y también denuncia el vicepresidente en su tuit aclaratorio:
No se dejen confundir respecto a la donación global que hizo la República de China al Ecuador y que incluye a algunos GADs.
— Otto Sonnenholzner (@ottosonnenh) March 24, 2020
Les dejo el post que no exponen quienes quieren desinformar.
¡Los invito a utilizar esa fuerza comunicacional para construir no para atacar! pic.twitter.com/2JivK4SB6L
Be the first to comment