Álvaro Noboa no anuncia si será candidato a la presidencia o no, ni siquiera se sabe si su partido seguirá habilitado o no, sin embargo, luego de la decisión de Jaime Nebot de no ser candidato, mucha gente en redes sociales pide que Noboa sea candidato nuevamente para esta vez sí votar por él.
Se ha vuelto viral el post publicado por Juan Sebastián Noboa Azin, donde pide diferenciar entre Alvarito y Alvaro. Copiamos textualmente lo que dice dicho post:
«Se ha vuelto de cancheros cargársele a “Alvarito”. Vi una entrevista a David Reinoso con Luis Vivanco, a quien respeto por ser de los pocos periodistas de investigación del país.
Y mientras Luis se le reía a David por decir que ha votado por mi padre y votaría en el futuro por él, me topé con una realidad: Por sus ocurrencias y posts hay un grupo grande de personas que quieren calificar de bobito y loquito a mi padre. No los culpo. Los entiendo incluso. Los hace sentir superiores intelectualmente burlarse de alguien que está en el ojo público e incluso se ha lanzado a la presidencia.
He visto a algunas de “las grandes mentes del siglo XXI” hacer lo mismo. Y está bien. Ahora yo les pregunto algo: ¿Saben quién es Álvaro? Dejemos un rato a «Alvarito» y repasemos un par de datos de Álvaro.¿Sabían ustedes que Alvaro no heredó sus empresas? Suena inverosímil la pregunta, porque se empieza a derrumbar el argumento de que simplemente es un heredero que no corrió riesgo alguno en su desarrollo como profesional.
Él le compra la herencia a la segunda esposa de mi abuelo y queda hundido en deudas gigantescas, que pagó a lo largo de su vida con el sudor de la frente y su ingenio en situaciones de presión extrema.
Deudas que si no hubieran sido cumplidas, lo habrían quebrado económicamente (y solo económicamente, porque conozco su carácter y eso es inquebrantable). -Imposible! muchos dirán.
En especial quienes han sacado un préstamo para un negocio y saben la presión con la que vives día a día, sabiendo que si no lo pagas, es el techo de tu casa lo que has hipotecado.
Imaginen solo escalar esa montaña y todo lo que dejas de tí para lograrlo. Imagina ahora, haber generado lo suficiente en los negocios que hiciste crecer, para pagar las deudas que asumiste y en medio de ese sentimiento de satisfacción personal sentir un llamado de Dios(si en alguno crees).
¿Pana, ves todas las empresas que ha hecho crecer y las nuevas que ha creado?, ¿todas las vidas que ha cambiado generando empleo y el reto que ha logrado vencer? Ya mira: arriesga todo . . y trata de ayudar a cambiar el país que está colapsando!.
Debo admitir que se me cae el argumento que tenía para defender la cordura de mi padre. Solo un loquito haría algo así. Personalmente creo que es sucia la política ecuatoriana.
Sin embargo ahí estuvo: Sirvió como un exitoso Presidente de la Junta Monetaria y le robaron descaradamente las elecciones en el 98. Pero tenía un llamado y no se iba a ir fácilmente y se lanzó varias veces más, luchando contra la partidocracia que no iba a permitir que alguien fuera de su círculo les pare la fiesta.
Emprendió su lucha contra la pobreza del país y se topó en este camino a Rafael Correa, que además de empeñarse en destruir su imagen, amenazó con llevársele parte de su legado, abusando del poder que no era de él, sino del pueblo ecuatoriano, para pagar una riña personal.
¿Qué hizo el Abogado mientras el resto de grandes empresarios y políticos del Ecuador hablaban mal de Correa en sus casas en Samborondón y Cumbaya? ¿Bajó la cabeza? ¿,Se escondió y transó como muchos de ellos lo hicieron con miedo y humillación? Nada, ¡carajo así no es Álvaro!. ¡Lo enfrenta públicamente!.
Se le llevan mas de cien millones en activos, pero ni un céntimo de su carácter. Eso él no lo sabe negociar. Muchos somos valientes cuando tenemos poco que perder, pero no es ahí donde se mide el valor. Tal vez sea en parte por haber enfrentado la muerte cuando fue secuestrado y torturado o tal vez sea por haber tenido de padre y mentor a Luis Noboa Naranjo: el emprendedor más grande de la historia del país.
Pero Álvaro no está hecho de lo mismo que el resto de nosotros. Es diferente. Parte de esa excentricidad se ve reflejada en sus posts distintos por decir poco y los enfrentamientos a huracanes que no me gustan en lo personal, para ser honesto.
Pero jamás van a quitar la calidad de hombre que es y la pureza en sus intenciones de transmitir al mundo la valentía y el positivismo que lo han sacado adelante. Cuidado esos videos los vayan a confundir y subestimen su capacidad intelectual, el día que les toque debatir con él o enfrentarlo en el ámbito profesional, porque ese sería su mayor pecado.
Para mi beneficio y no el de ustedes, el Ecuador no lo ha elegido como presidente. El Ecuador al momento prefiere otro perfil de candidato. Prefiere otro tipo de valentía, otro tipo de integridad. Prefiere a las personas que el único patrimonio que arruesgan es el de ustedes mismos…Vayamos a saber porque estamos endeudados con términos tan poco favorables con los chinos.
Prefiere a candidatos que no han administrado ni una tienda pero que hablan super bonito y las únicas excentricidades que manifiestan son las que exhiben en fiestas y viajes que arman con la plata que les han robado en “contratitos”.
Prefieren a los grandes pensadores, masters y PHDs que han pasado agarrados de la teta del Estado para vivir y les da terror soltarla y ceden a cualquier presión que podría poner en riesgo su puesto. Prefieren a los generosos con plata ajena, que hacen obras con sobreprecio, pero que jamás han ayudado a una persona con discapacidad entregando una silla de ruedas y peor se les ha ocurrido arrancar una fundación como Cruzada Nueva Humanidad que lleva mas de 35 años asistiendo con medicinas y alimentos en los barrios marginales del país.
Les agradezco de corazón no haber elegido a mi padre del 2002 para acá. Me han permitido tenerlo cerca, mientras sigue desarrollando su legado empresarial y sigo aprendiendo de él día a día. De corazón espiro que no se vuelva a lanzar a la presidencia.
Así ustedes pueden quedarse con la sátira, con los memes, con los videos y con la burla. Pueden quedarse con Alvarito. Yo me uno a los “bobitos” y a los “loquitos” que han tenido el privilegio de conocer, admirar y vivir cerca de Álvaro.
Juan Sebastián Noboa Azin»
Be the first to comment