Un sismo de magnitud 7,1 se sintió en Ciudad de México y la región central del país la tarde de este martes, lo que causó un numero aún no determinado de heridos y el colapso de construcciones. Luego del terremoto, varias personas se apresuraron a levantar escombros de edificios que resultaron dañados en la zona centro de la capital mexicana.
Desde el terremoto de 1985, Ciudad de México no había sufrido tantos daños por un temblor. El gobierno mexicano activó un plan de emergencia para atender a las posibles víctimas.
El epicentro del sismo fue ubicado en el estado de Morelos, a unos 120 km de Ciudad de México. Coincidió con el 32 aniversario del devastador terremoto de 1985 que causó más de 10.000 fallecidos.
Decenas de personas se apresuraron a retirar escombros de un edificio colapsado para facilitar la búsqueda de posibles víctimas. Hace 32 años, los habitantes de la capital mexicana también se movilizaron para encontrar víctimas tras el sismo de magnitud 7.1
El epicentro del terremoto fue ubicado cerca de Axochiapan, en los límites del estado de Morelos y Puebla. Ese lugar se encuentra a unos 120 kilómetros de Ciudad de México.
Sismo en Ciudad de #Mexico ? pic.twitter.com/4dN5ohce5H
— Howard Joel Wolowitz (@iWolowitz) 19 de septiembre de 2017
Afectaciones graves deja #sismo en la #cdmx Se reportan #derrumbes #escombros #Mexico #noticias pic.twitter.com/Y4GAETZfxW
— magiart noticias (@MagiartOficial) 19 de septiembre de 2017
Momentos en que cae un edifico en la Ciudad de #Mexico , tras el fuerte #Sismo de 7.1 escala de Richter pic.twitter.com/KCRJFzt1gC
— Deimos Sánchez (@dei_jess) 19 de septiembre de 2017
Impresionante imágenes de #terremotomexico #terremoto en #Mexico pic.twitter.com/Tu6wQaXgVw
— Raul C. (@RCubillosC) 19 de septiembre de 2017
Increible explosión ocasionada por el #TerremotoEnMexico #terremotomexico #Mexico pic.twitter.com/ksTnzI6SFl
— Voyager (@Ivan_Pietri) 19 de septiembre de 2017
Be the first to comment